LA CAMISETA DE CRISTIANO por Juan Mari Montes
Al término del encuentro Portugal-Islandia, el
capitán de la selección islandesa, Alan Gunnarsson, le pidió intercambiar la
camiseta a Cristiano Ronaldo. La petición llevaba su dosis de imprudente osadía
ya que Portugal acababa de empatar un partido que ganaba en cualquier apuesta y
de que Gunnarsson había cosido a faltas al astro portugués que caminaba hacia
el vestuario con cara de pocos amigos. Pero Cristiano aceptó el intercambio
advirtiéndole, como sucede tan habitualmente en estos casos, que el intercambio
lo harían en vestuarios. Y así fue. Al llegar al túnel, los capitanes
intercambiaron la camiseta. No es que servidor tuviera la suerte de acercarse a
ver el partido y colarse como un ser invisible en la conversación entre los dos
jugadores, lo sé porque el propio Gunnarsson contó la anécdota tras el
encuentro.
Resulta, sin embargo, que uno de los miles de
periodistas deportivos que odian a Cristiano (a saber cuántos goles le habrá marcado
el portugués al equipo de sus amores) con un exceso de calenturienta imaginación inventó que lo que Cristiano había
contestado a Gunnarsson cuando este le pidió la camiseta fue: “¿Mi camiseta?
¿Quién eres tú?”. Obviamente, entre lo que ocurrió realmente y lo que este
periodista del diario alemán Bid escuchó responder a Cristiano, va un mundo,
pero reconozcamos que es mucho más interesante la respuesta inventada por él,
que la verdad y por supuesto, la que más conviene para vender periódicos y
seguir propagando el odio hacia un futbolista, que como todo los grandes de la
historia, va regalando felicidad a todos los aficionados de los equipos en los
que ha militado batiendo records de goles, pero también bastante frustración al
resto de aficionados, que obviamente son algunos más.
En consecuencia, y dejando las redes sociales
aparte para las que me temo que ya no hay remedio, pongan en cualquier buscador
“Cristiano”, “Gunnarsson” y la pregunta “¿Quién eres tú?” y ahí tendrán
inmediatamente un listado interminable de diarios supuestamente serios para los
que es mucho más importante propagar una mentira interesada y sin contrastar, cuyo
único objetivo es denigrar el honor de un personaje público que una verdad
fácilmente comprobable pero sin interés noticiable. Y no se sorprendan demasiado,
si en esta lista de periódicos no falta ni uno sólo de los principales diarios
catalanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario