MARTÍN
GAITE por Juan Mari Montes
El
pasado sábado se publicaba en LA GACETA una fantástica y extensa entrevista de
la periodista Berta Baz a Ana María Martín Gaite, presidenta de la Fundación
Carmen Martín Gaite y hermana mayor de la admirable escritora salmantina.
En el
transcurso de esa entrevista, Ana María nos desvelaba algunos recuerdos
familiares de la autora de obras tan esenciales para la literatura hispana como
puedan ser “Entre visillos”, “Nubosidad variable” o “Caperucita en Manhattan”,
pero además también nos dejaba una tristísima radiografía del trato que las
instituciones salmantinas dispensan a un nombre tan importante dentro de la cultura
salmantina como pueda ser Carmen Martín Gaite. “Sé que el pueblo la quiere
mucho pero las autoridades no” desvelaba su hermana al tiempo que dejaba caer el
vergonzoso dato, ya no sólo para nuestro Ayuntamiento sino también para nuestra
Universidad –donde la escritora estudió-, de que nunca han querido colaborar con
su fundación y hasta rechazaron el legado que la familia de la escritora le
ofrecía a la ciudad. Parece que nuestra Universidad contempla con mucho más pedigrí
cultural estas carreras populares que patrocina en su VIII centenario. Recordemos
por si hiciera falta, que parece que sí, que no estamos hablando de una escritora
cualquiera sino de una de las más insignes plumas en español del siglo XX, una
autora perteneciente a esa extraordinaria generación de los 50 y cuya obra nuestros
hijos estudian en los institutos. Entre otros premios, Gaite consiguió el
Premio Nacional de las Letras y fue nada menos que la primera mujer en recibir un
Premio Nacional de Literatura.
Supongo
que nuestras autoridades piensan que ya cumplieron con su misión de fomentar la
obra de la escritora salmantina inaugurando esa escultura que hace quince años colocaron
en la plaza de Los Bandos, pero sigue resultando llamativo su desprecio a
impulsar la verdadera cultura salmantina al mismo tiempo que sorprende el
tremendo alboroto y la exultante alegría con que reciben asuntos tan
anecdóticos para difundirla como pueda ser el rodaje de este capítulo piloto de
la serie inglesa “Still Star Crossed” que estos días trata de hacer pasar a
Salamanca por la ciudad italiana de Verona y cuyo alcance me temo que dejará a
la larga el mismo recuerdo que una tanda de lanzamientos de fuegos artificiales
en las próximas fiestas patronales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario